ATTIMX Ahora se une con Vetecno, visítanos tambien en Vetecno.net

   951-167-1455   Miguel Cabrera, #627. Oaxaca de Juárez

BlogecommerceConceptos básicos que debes conocer para crear tu tienda en linea o sitio web

Conceptos básicos que debes conocer para crear tu tienda en linea o sitio web

¿Que debo saber al crear mi tienda o sitio web?

Hoy en día tener presencia en internet es casi obligatorio para mantenerte activo en este mundo tan cambiante, cuando llega el momento de crear tu propia tienda en linea o página web, hay conceptos que quizás te resulten bastante técnicas y desconocidas, pero que debes tomar en cuenta al momento de su creación.

A continuación te mostramos los conceptos principales que debes tener en mente:

1.-El dominio(Nombre de tu sitio o tienda).

Es el nombre que te va a identificar en internet, por lo que te recomendamos elegir detenidamente uno que vaya acorde a tu negocio, debe ser fácil de recordar y lo más corto posible para que sea fácil de identificar para tus clientes, por lo tanto debes registrar el nombre para asegurar que sea tuyo.

Existen muchas empresas que se dedican a realizar este proceso, por lo general el dominio se registra con el mismo proveedor con el que se va a comprar el hospedaje(alojamiento), pero puedes hacerlo de manera independiente sobre todo para tener un poco más de libertad si en algún momento deseas cambiar de proveedor.

Algunos de los proveedores que usamos para el registro de dominios son:
GoDaddy
Akky
Hosting-Mexico
Neubox
BananaHosting
SiteGround
Pero existen muchos más. Un punto importante que debes tener en cuenta al momento de registrar tu dominio es que te permita cambiar los nombre de servidores DNS(Sistema de nombres de dominio), sin necesidad de pagar costos adicionales. Goddaddy permite esta característica.

Como dato adicional, asegurate de realizar este proceso tu mismo, o si alguien más lo hace por ti, asegurate de que te entregue los datos de acceso a tu panel para administrarlo y tener el control.

2.-Hosting(Hospedaje).

Una vez que ya tienes tu dominio es importante tener el espacio en donde vas alojar tu tienda o sitio web( como son imágenes, código, diseño, etc.).
Para elegir al proveedor adecuado depende con que herramientas vas a construir tu tienda/sitio, por ejemplo:
Si es con WordPress/Wocommerce te recomendamos elegir SiteGround, ya que ellos son especialistas en hospedaje con estas herramientas, aplicando las mejores técnicas para optimizar tu sitio.
Si eliges otras herramientas o es un sitio personalizado, puedes utilizar neubox, hosting-mexico o bananahosting, ya que en velocidad y soporte prácticamente están al mismo nivel.

3.-Certificado de seguridad SSL.

Un punto muy importante en este proceso es la seguridad, por lo que actualmente es prácticamente obligatorio tener un certificado SSL, esto para que al navegar en tu sitio, genere confianza y más aun si haces transacciones monetarias o manejas datos sensibles, además que no aparezcan leyendas del navegador indicando problemas de seguridad.
Generalmente el certificado SSL viene incluido con el paquete de hosting o dominio de manera gratuita, pero debes tener en cuenta que son certificados básicos, te funcionan sin problemas pero existen otros de mayor nivel si deseas mejorarlo.
Los certificados puedes adquirirlo directamente con tu proveedor de los puntos anteriores, o con empresas que se encargan de venderlos, como lo son:
ssl comodo
geotrust
digicert
globalsign, etc.
incluso el mismo godaddy tiene planes de certificado SSL.

Una vez adquirido tu certificado debes seguir los pasos indicados por tu proveedor para activarlo y configurarlo.

4.-Configuración de DNS.

Si optaste por adquirir de manera separada tu dominio, hosting y certificado SSL, lo que te queda para tener todo alineado es apuntar los DNS de tu dominio a tu servidor de hosting. Estos nombres de servidores te los proporciona tu proveedor de hospedaje.

Una vez que tengas estos datos, los configuras en tu panel de tu dominio, y en cuestión de horas ya debes tener tu nombre de dominio apuntando a tu tienda.

5.-Publicación de tu sitio o tienda.

Una vez configurado todo lo anterior, como último paso te falta publicar tu tienda o sitio web, para lo cual debes instalar, si es que optaste por herramientas prediseñadas o subir los archivos de tu página a la carpeta de tu hosting.

Esto lo puedes hacer directamente desde una herramienta cliente FTP  o directo desde tu cpanel de administración. Recuerda que todo cambio que hagas en los archivos se van reflejando directamente en tu sitio.

6.-Costos promedios.

El costo promedio en un plan básico depende de la configuración seleccionada, pero aproximadamente con unos 100 a 140 USD ya tienes el pago anual de tu sitio, esto incluye dominio, hosting, certificado gratuito por tu proveedor y tu sitio con alguna herramienta prediseñada, debes tomar en cuenta que si deseas un mejor diseño debes adquirir una plantilla con costo adicional y configurarlo.

Hay otras proveedores para publicar tu sitio o tienda, todo depende de tus requerimientos, volumen de transacciones y cantidad de información.
Si requieres mayor robustez, disponibilidad, cantidad de espacio o velocidad en carga, etc. puedes directamente contratar estos servicios con un proveedor de infraestructura cloud, como los son Amazon,Azure, GoogleCloud, etc.

Si tienes dudas de como adquirir tu dominio, hosting, SSL o publicar y configurar tu sitio web o tienda, no dudes en contactarnos, estaremos felices de poder ayudarte.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close