ATTIMX Ahora se une con Vetecno, visítanos tambien en Vetecno.net

   951-167-1455   Miguel Cabrera, #627. Oaxaca de Juárez

BlogecommerceOpciones para reactivar tus ventas en tiempos difíciles

Opciones para reactivar tus ventas en tiempos difíciles

Ventas en linea

Si bien ya se tenía un crecimiento a nivel mundial de compras por internet, durante el confinamiento en México se produjo un incremento del 40 % de ventas en línea y durante post aislamiento no ha bajado sustancialmente, el efecto que trajo la cuarentena es que incrementó el uso de medios digitales, incluso por el encierro forzó a personas que no habían comprado nunca por internet a experimentar esta práctica.

Personas de diferentes edades incluso las mayores a 65 años realizaron su primer compra online durante el confinamiento según datos revelados por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), ya que muchos vieron la facilidad y la menor exposición que se puede tener si salieran a la calle por un producto, muchos restaurantes bajaron sus ventas de clientes presenciales pero se equilibraron o incluso aumentaron sus ventas en comida a domicilio.

Las cifras de crecimiento

Lo anterior es solo un ejemplo de cómo los negocios están adaptándose, las ventas por internet en México podrían alcanzar un valor de 864,000 millones de pesos este 2020 según Oliver Aguilar, gerente de Investigación, Consumo y Telecomunicaciones de la International Data Corporation (IDC). Y estadísticas por la revista expansión revela que tan solo en abril se registraron incrementos de entre 15% y 60% en ventas en internet de categorías tradicionales, y de hasta 300% en rubros como despensa, abarrotes, frutas y verduras.

En estos tiempos difíciles algunas empresas están pendiendo de un hilo, y algo que se está observando y es medible es que “están cambiando los hábitos de consumo”. Solo las marcas más sólidas o las empresas que digitalicen sus servicios o productos podrán ser rentables si la situación no mejora.

El incremento de eCommerce (Comercio electrónico) se está incrementando considerablemente según ClearSale y hubo un aumento del 258% en transacciones durante el Hotsale del 2020 (22 de mayo al 1 de junio). El eCommerce está ayudando a muchas empresas a reactivar sus ganancias durante el confinamiento o incluso después ya que el transeúnte que pasaba por la calle y era un posible consumidor ahora es más un cibernauta, por consiguiente, la forma de hacer comercio está cambiando y es aquí donde es clave el valor agregado para las empresas para permanecer activos.

No tengas miedo en nuevas estrategias.

Durante la crisis parece todo incierto y con mayor inmovilidad, pero intenta, falla y vuelve a intentarlo es un buen momento para experimentar, grandes empresas han resurgido de las cenizas como Kodak o Marvel, recuerda que es un cambio y un proceso de adaptación, “para crecer y evolucionar, tenemos que aprovechar los cambios, que inevitablemente surgen en nuestra vida.”

Refuerza el valor a la marca.

En tiempo de crisis el consumidor se identifica con su marca favorita ya sea de un cierto producto o servicio, es decir aplica tanto por un iPhone como por la tiendita de la esquina, por lo mismo el usuario espera de la marca una respuesta de comfort y seguridad, durante la crisis el consumidor la evaluará aún más, recuerda en un buen comportamiento hacia tu público y en no defraudarlo, el consumidor seguirá prefiriendo aquella marca por la cual ha ganado su confianza, y por tal motivo refuérzala, y si tu marca estaba en el olvido nunca es tarde para darle la importancia hacia tu público.

Existen varias formas por las cuales puedes fortalecer los vínculos de tu público con tu marca en tiempos de cuarentena, por ejemplo con boletines informativos a su correo, interacción por redes sociales, atención inmediata a preguntas, y sobre todo que puedan seguir realizando el comercio y que tus productos o servicios puedan llegar hasta tu clientes.

Considera la cooperación.

Medita si hay posibilidad de alianzas o apoyo temporal con algún otro negocio, esto para poder movilizar mejor entre ambos sus productos, puedes obtener beneficios financieros, como reducción de gastos, nuevos y mayores clientes, mayor número de ventas, combinación de nuevas ideas y lazos, o incluso un producto nuevo creado por ambas partes.

Es buen momento de replantearte tu modelo de negocio con algún socio estratégico, por ejemplo una pyme de chocolate artesanal en alianza con una panadería pueden producir un nuevo producto enfocado a repostería o promocionar entre ambos sus productos o volverse un solo comercio, el marketing el Co branding se enfoca en alianzas estratégicas para aumentar su rentabilidad o para el desarrollo de un producto como por ejemplo la alianza entre Nike y Apple para poder desarrollar el Apple Watch, recuerda que dos es mejor que uno, “La implementación de sinergias será necesaria en muchos casos para resistir en un entorno desfavorable”.

Ajusta las necesidades de tus clientes.

Implementa un plan de marketing enfocado a las nuevas necesidades de tus clientes, debemos aumentar esfuerzos en conocer bien a nuestros públicos y brindarle sus necesidades, y ver de qué forma nuestra empresa se puede moldear a un cambio enfocado con ella.

Algunos ejemplos de esto son los negocios de comida ahora están implemento envíos a domicilio, la tienda de cosméticos se está complementando vendiendo gel antibacterial, los músicos ahora están explorando más en campañas de crowdfunding, por ejemplo youtube ahora tiene la opción de transmitir en vivo a músicos y poder generar ingresos con donaciones o ganancias con publicidad mientras tocan, maestros de diversas áreas están utilizando programas como zoom para sus clases.

Impulsa tu e-commerce.

Ahora es un buen momento de digitalizar tu empresa, las nuevas necesidades de tus clientes verán una solución en tener a la mano tus productos y servicios en línea, también el uso de los marketplace son una muy buena opción para vender, como por ejemplo plataformas como Mercado Libre o Amazon, también es buen momento para abrir una página de internet y un negocio montado a las redes sociales, o si ya lo tenías reactívalo generando más contenido y promociones.

Es bueno invertir en publicidad en internet para atraer clientes, un dato importante es que el 82 % de la población en México son usuarios activos al internet por lo mismo crear un e-commerce te da la gran opción de que vean tus productos miles de cibernautas es igual a tener un catálogo digital y que sería accesible a todos los hogares y que tus productos no se queden inmóviles en los estantes de tu tienda por falta de transito de clientes.

¿Como lo hago?

Si necesitas de tu eCommerce para reactivar tu empresa no dudes en contactarnos, te ofrecemos la creación de tu comercio digital con plataformas como Shopify, Prestashop, Woo Commerce o Magento, también contamos con más opciones para mejorar tu comercio como sitio web, mailmarketing, campañas por internet, app para ventas, conectores de tu sistema ERP con marketplaces y muchas soluciones para digitalizar tu negocio.

Registrate para recibir más noticias


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close